Monohidrató de Creatina y sus beneficios según la ciencia

¿Sabías que? 

El monohidrato de creatina es uno de los suplementos más estudiados y utilizados en el ámbito deportivo y de la salud. Este compuesto, derivado de aminoácidos, se encuentra naturalmente en los músculos y es esencial para la producción de energía rápida durante actividades de alta intensidad.


Principales Beneficios del Monohidrato de Creatina

  1. Aumento del Rendimiento Físico:
    Estudios han demostrado que la suplementación con monohidrato de creatina mejora la fuerza y la potencia en ejercicios de corta duración y alta intensidad. Esto se debe a su capacidad para regenerar el trifosfato de adenosina (ATP), la principal fuente de energía celular.

    • Referencia: Kreider et al., Journal of the International Society of Sports Nutrition (2017).
  2. Incremento de la Masa Muscular:
    La creatina favorece la hidratación intracelular, lo que mejora el entorno anabólico y contribuye al aumento de la masa muscular magra cuando se combina con entrenamiento de resistencia.

    • Referencia: Jäger et al., Nutrients (2021).
  3. Reducción de la Fatiga Muscular:
    Al disminuir la acumulación de ácido láctico y mejorar la eficiencia energética, la creatina ayuda a reducir la sensación de fatiga en entrenamientos intensos.

    • Referencia: Cooper et al., Sports Medicine (2012).
  4. Mejora Cognitiva y Neurológica:
    Estudios recientes han explorado el papel de la creatina en la función cerebral, indicando que puede mejorar la memoria y la atención, particularmente en condiciones de estrés o privación de sueño.

    • Referencia: Rae et al., Proceedings of the Royal Society B (2003).
  5. Apoyo en la Recuperación:
    La creatina puede reducir el daño muscular y la inflamación, acelerando el proceso de recuperación después del ejercicio.

    • Referencia: Cooke et al., International Journal of Sports Nutrition and Exercise Metabolism (2009).

Consideraciones sobre la Suplementación

  • Dosis Recomendada:
    • Fase de carga: 20 g diarios (divididos en 4 tomas) durante 5-7 días.
    • Fase de mantenimiento: 3-5 g diarios.
  • Seguridad:
    El monohidrato de creatina es seguro para su consumo en las dosis recomendadas, incluso en el largo plazo. Los estudios no han encontrado efectos adversos significativos en individuos sanos.

    • Referencia: Poortmans & Francaux, Medicine & Science in Sports & Exercise (2000).
  • Calidad del Suplemento:
    Se recomienda optar por productos certificados que garanticen la pureza y calidad del monohidrato de creatina.

Referencias Científicas Principales

  1. Kreider RB, et al. (2017). International Society of Sports Nutrition position stand: Safety and efficacy of creatine supplementation in exercise, sport, and medicine. J Int Soc Sports Nutr.
    DOI: 10.1186/s12970-017-0173-z
  2. Jäger R, et al. (2021). International Society of Sports Nutrition position stand: creatine supplementation and exercise. Nutrients.
    DOI: 10.3390/nu13072285
  3. Rae C, et al. (2003). Oral creatine supplementation improves brain performance in human vegetarians. Proc Biol Sci.
    DOI: 10.1098/rspb.2003.2492
  4. Poortmans JR & Francaux M. (2000). Long-term oral creatine supplementation does not impair renal function in healthy athletes. Med Sci Sports Exerc.
    DOI: 10.1097/00005768-200005000-00018
  5. Cooke WH, et al. (2009). Creatine supplementation enhances muscle recovery after exercise-induced damage in humans. Int J Sports Nutr Exerc Metab.

 

Como con cualquier suplemento, es fundamental utilizarlo de manera responsable y bajo la supervisión de un profesional de la salud.